Detrás de la escena con pioneros tecnológicos: Conozca a Daniel Casali

By enero 18, 2021

 

Si busca modernizar su infraestructura de TI en un mundo híbrido, sin dudas debe estar sopesando las opciones de nubes: pública, privada, multicloud. ¿Cuál es la mejor combinación? Para poner un poco en perspectiva la multicloud híbrida, hablé con Daniel de Souza Casali, Especialista técnico ejecutivo y experto en nube híbrida en IBM Systems Technical Sales. El interés de Daniel por la TI empezó en su infancia y su pasión por seguir la evolución de la tecnología sigue viva hasta hoy, centrada en Red Hat OpenStack, big data y Kubernetes como la última ola en computación de clústeres. En su trabajo, ha ayudado a universidades a hacer posible la investigación de punta, a bancos a realizar gestión de riesgo de activos, a fabricantes aeronáuticos a diseñar mejores aviones y a empresas de petróleo a reducir el impacto ambiental y el tiempo al valor en la extracción de petróleo, todo eso usando computación distribuida en Linux. (Y cuando no está trabajando en computadoras, lo pueden encontrar buceando o mirando las estrellas con un telescopio).

 

Estas son algunas de las reflexiones de Daniel sobre la actualidad de la multicloud híbrida.

 

Cuénteme un poco sobre su experiencia. ¿Siempre le interesó la tecnología?

Siempre me atrajo la infraestructura. Empecé armando PC cuando tenía 12 y usaba Linux en mis construcciones personales y en las computadoras de amigos. No quería estudiar Ciencias de la computación o Ingeniería en la universidad porque no quería trabajar con mi hobby. En 2000, empecé a estudiar Ingeniería física y al mismo tiempo empecé a dar clases de mantenimiento y armado de computadoras en una escuela de tecnología en Brasil. En 2002, un decreto del gobierno brasileño estableció la obligación de usar Linux en las computadoras del gobierno y empecé un curso de Linux en la misma escuela. Entré a IBM en 2004 para trabajar con Linux y después me diversifiqué a otras plataformas Unix, como Oracle Solaris, HP-UX y especialmente IBM AIX. Al final, mi hobby y mi carrera se unieron y trabajo con una de mis pasiones.

 

Parte de nuestro trabajo es ayudar a los líderes de negocios a explorar las posibilidades de la nube híbrida. ¿Qué les recomienda a las organizaciones que están pensando en una modernización de infraestructura? ¿Cuál es la mejor forma de pensar sobre invertir inteligentemente en nube híbrida?

Mi consejo es usar lo mejor de los dos mundos. Si una implementación fácil es una prioridad y su proyecto es incierto, entonces una nube que no sea local tiene sentido, en términos prácticos y financieros. La nube pública puede ser ideal para cubrir las necesidades de TI de empresas emergentes, de ahí su popularidad. Como una emergente no tiene un centro de datos y crear uno es caro, la nube pública es perfecta. Eventualmente, muchas empresas emergentes crecen de más para una nube pública y crean su propio centro de datos porque, en ese punto, una nube local ofrece mejor TCO. Para grandes empresas que ya tienen una inversión en infraestructura, una opción híbrida es probablemente el mejor camino. Usted puede crear y hacer el mantenimiento de una nube local para proyectos de larga duración y usar la nube pública para proyectos cortos, desarrollo y pruebas rápidas.

 

Yo sé que te apasionan Kubernetes y Red Hat OpenShift. ¿Qué tiene de revolucionaria la contenedorización para los entornos de multinube híbrida?

En realidad, la clave es la estandarización que ofrecen los contenedores. Eso facilita los entornos multicloud, tanto locales como externos. Crear un canal de software de arquitectura múltiple también ayuda a los clientes a usar la mejor infraestructura para una determinada aplicación. Esto incluye no solo IBM LinuxONE, IBM Power Systems o x86, sino también ARM, que se está volviendo más atractiva que x86 en algunas nubes.

 

Denos algún ejemplo de caso de uso en el mundo real. Para usted, ¿cómo están ayudando las soluciones de nube a los negocios hoy? ¿Tiene algunos ejemplos de proyectos recientes en los que haya trabajado?

La TI siempre está cambiando y la nube híbrida es el próximo nivel evolutivo, una herramienta para entregar lo que los negocios necesitan. He visto esta evolución desde la Arquitectura orientada a servicios hasta los microservicios, desarrollo ágil, contenedores y Kubernetes. La nube pública permite el desarrollo rápido y la entrega continua, pero las nubes locales aún pueden lograr mejor TCO para algunos proyectos, así que el mejor camino es la nube hibrida. Para darles un ejemplo: Trabajé con un cliente en el sector público que, como muchos otros, había seguido una estrategia de “nube primero”, lo que significaba empezar solo con la nube pública. Pocos años después se dio cuenta de que esto no estaba rindiendo para todas las cargas de trabajo. Así que ayudé a la organización con un POC para una solución local que mostrara cómo podría usar su canal para crear una estrategia de nube híbrida. Incluso mantenía el desarrollo y creación de imágenes en la nube pública mientras llevaba la carga de trabajo para que se ejecutara localmente. Este modelo ayudó al cliente a lograr más ahorro y veo que es un excelente ejemplo del uso de la nube híbrida.

Por último, pero no menos importante, ¿qué ve usted en el futuro para la nube híbrida empresarial?

“Nube híbrida” es un término reciente para algo que en realidad no es nuevo. Hace 20 años, cuando la “TI como un servicio” era popular, muchas empresas tercerizaban servicios de TI y proliferaron las empresas de esos servicios, pero con el tiempo algunos negocios quisieron hacerse cargo de la TI internamente. La nube pública siguió una trayectoria parecida. Como decía mi profesor del colegio, “tenemos que estudiar el pasado para conocer el futuro, porque todo es un ciclo”. La nube pública ha sido popular y hoy son muchos los proveedores de nube, pero ahora es hora de volver a utilizar lo mejor de cada oferta, y en cloud lingo a eso le decimos “multicloud híbrida”.

Para ver un poco de la experiencia de Daniel, vea los artículos de IBM Redpaper que ayudó a escribir sobre OpenShift 4.3 en Power Systems e IBM Spectrum Scale.

Esta publicación del blog es parte de la serie “Detrás de la escena con pioneros tecnológicos” en la que entrevistamos a especialistas y arquitectos de TI líderes, ingenieros reconocidos y expertos en IA, nube híbrida, seguridad entre otras, dándole un vistazo a cómo están ayudando a negocios alrededor del mundo a tener éxito con infraestructura de TI de IBM. Un “pionero tecnológico” es un líder reconocido que aporta innovación, colaboración y pensamiento creativo a su trabajo, que tiene una sed infinita de conocimiento y es un modelo a seguir para sus pares. Esté atento a otras publicaciones.

Para más información entrar en contacto aquí

 
[autopilot_shortcode]