El viaje a la nube en IBM Power Systems

By enero 9, 2018

Como consultor en IBM Systems Lab Services, he estado implementando soluciones en la nube para nuestros clientes de IBM Power Systems desde el 2009. Las tecnologías que utilizamos están siempre evolucionando, y hemos ayudado a cientos de clientes de Power Systems en todo el mundo a pasar sus infraestructuras de TI de ser totalmente virtualizadas a ser habilitadas para la nube. Con el reciente anuncio del procesador IBM POWER9 que impulsará la próxima generación de sistemas cognitivos y en la nube, quiero aprovechar la oportunidad para explicar dónde estamos y hacia dónde vamos con la nube en Power Systems.

Éxito con PowerVC

Durante los últimos cuatro años, IBM PowerVC Virtualization Center (PowerVC) ha sido la tecnología principal para la nube privada (on-premise) en Power Systems. Basado en OpenStack, PowerVC ha permitido a los clientes abastecer rápidamente sus máquinas virtuales (o particiones lógicas, LPAR) y volúmenes de almacenamiento, zonas y redes virtuales asociadas. También ha ayudado a los clientes a lidiar con los desafíos que no son técnicos en la adopción de cloud, como fusionar el servidor, el almacenamiento y los silos de red, y disminuir la cantidad de interacción humana y la “burocracia” necesaria para el aprovisionamiento de nuevos entornos. Es importante destacar que la conectividad del RESTful API de PowerVC ha permitido a Power Systems unirse a otras nubes, como las administradas por el conjunto de productos vRealize de VMware.

Las capacidades de PowerVC han crecido significativamente a lo largo de los años. Si bien puede no cumplir todos los requisitos del cliente, cubre la gran mayoría de los casos de uso de aprovisionamiento y administración de VM. Lo hace con una lista de funciones básicas y avanzadas. Si tuviéramos que ver las principales funciones, aunque definitivamente no son todas, destacaríamos las siguientes:

  • Proporciona una interfaz de usuario intuitiva para las tareas cotidianas de gestión de VM: aprovisionamiento, adición de almacenamiento, cambio dinámico de procesador y memoria, realización de la movilidad de particiones en vivo, captura de nuevas imágenes, realización de tareas de mantenimiento.
  • Cumple con los estándares de configuración específicos a través de las plantillas de cómputo, almacenamiento y red, grupos de conectividad de almacenamiento, puertos etiquetados, grupos de host, políticas de ubicación y reglas de colocación.
  • Habilita el aprovisionamiento de usuarios a través de un portal de autoservicio con un proceso de aprobación, multiempresa, despliegue de plantillas, cuotas y notificaciones por correo electrónico.
  • Impulsa a Power Systems más hacia la nube con un reinicio remoto automático, Dynamic Resource Optimizer (DRO) y redes definidas por software (SDN).

Entrando al 2018

Con su último lanzamiento en diciembre de 2017 (v1.4), PowerVC continúa brindando nuevas funciones en la nube a la vez que responde a las solicitudes de mejoras (RFE) de los clientes. A medida que miramos hacia el futuro, PowerVC expande sus capacidades en áreas estratégicas cognitivas y de nube, como, por ejemplo, facilitar bases de datos de código abierto (OSDB) en Power Systems, conectar nubes privadas a públicas, infraestructura definida por software (SDI) y administración de PowerVM y KVM en Power Systems. Para resaltar solo algunas de las nuevas mejoras de la versión:

  • Fortalecer las capacidades SDI de Power Systems con el almacenamiento definido por software (SDS), que incluye la configuración automatizada de IBM Spectrum Scale (la capacidad estaba previamente disponible como una vista previa técnica)
  • Permitir la implementación sencilla de los OSDB, además de las máquinas virtuales en la interfaz de usuario (vista previa técnica)
  • Admitir imágenes de carga de trabajo ágiles que se pueden importar y exportar fácilmente entre proveedores de almacenamiento o entre nubes privadas y públicas
  • Administrar PowerVM y KVM en hosts OpenPOWER en la misma instancia de PowerVC
  • Capturar de una VM en vivo
  • Personalización de nombres de zona SAN para cumplir con los estándares del cliente

¿Qué pasa con la nube pública?

PowerVC ha tenido éxito y continúa creciendo como una solución en el espacio de la nube privada. Sin embargo, IBM no está descuidando la opción de nube pública (a veces denominada simplemente “nube”) para las cargas de trabajo de Power Systems. En asociación con Skytap, IBM ha anunciado IBM Cloud para Skytap Solutions. Esta solución proporciona una verdadera nube pública para las cargas de trabajo de Power Systems, al tiempo que aprovecha la agilidad de la imagen de PowerVC para una migración más sencilla de la carga de trabajo a la nube.

¿Qué pasa con las aplicaciones y contenedores nativos de la nube?

Si estás pensando, hasta ahora, todo suena bien en cuanto a la nube para máquinas virtuales, pero ¿qué pasa con las aplicaciones nativas de la nube en contenedores en Power? por favor sigue leyendo. IBM ha anunciado la disponibilidad de IBM Cloud Private en Power Systems, nuestra principal solución para administrar nuevas aplicaciones nativas de la nube y modernizar las aplicaciones monolíticas existentes. Con base en Kubernetes, IBM Cloud Private proporciona a los clientes de Power Systems una interfaz de usuario intuitiva para implementar aplicaciones en contenedores y una extensa biblioteca de servicios existentes de contenedor de código abierto e IBM.

Conclusión

Una breve publicación de blog no proporciona suficiente espacio para examinar todas las soluciones de nube en Power Systems; por ejemplo, no hablamos de infraestructura hiperconvergente (HCI) en Power con Nutanix. Sin embargo, espero que haya disfrutado de esta breve imágen del viaje a la nube en Power Systems. Junto con soluciones analíticas, de deep learning y machine learning, computación de alto rendimiento (HPC) y soluciones de centros de datos hiperescalares, la nube es una clave para Power Systems como plataforma cognitiva a medida que ingresamos a la era POWER9.

Póngase en contacto con Lab Services si podemos ayudarlo con su próximo proyecto en la nube en IBM Power Systems.

[autopilot_shortcode]